miércoles, 14 de agosto de 2019

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS


UNA BIBLIOTECA PARA TODOS


ACTIVIDAD CINE FORO


Un profesor poco convencional inspira a sus alumnos a encarar los estudios y la vida desde un punto de vista en el que puedan aprender lo que realmente vale la pena.

TALLER

1. Realiza argumento
2. Analiza las siguientes frases:
1.“Hay un momento para el valor, y otro para la prudencia. El que es inteligente, sabe distinguirlos”
2.“Todos necesitamos ser aceptados, pero deben entender que sus convicciones son suyas, les pertenecen”
3.“El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante, lo que no significa alocadamente; sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro; y examinándote de la asignatura fundamental: el amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida.”
4."Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre así será”
5."Robert Frost dijo: dos caminos se abrieron ante mí, pero tomé el menos transitado y eso marcó la diferencia"
6.“Muéstrame un corazón que esté libre de necios sueños, y te enseñaré a un hombre feliz.”
7.“Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente. El mundo se ve distinto desde aquí arriba.”
8.“Me interné en los bosques porque quería vivir intensamente; quería sacarle el jugo a la vida. Desterrar todo lo que no fuese vida, para así, no descubrir en el instante de mi muerte que no había vivido.”
9.“La verdad es como una manta que siempre te deja los pies fríos, la estiras, la extiendes pero nunca es suficiente. La sacudes, le das patadas pero desde que llegamos llorando a que nos vamos muriendo, solo nos cubre la cara mientras gemimos, lloramos y gritamos.”

CINE FORO

EL CAMINO DEL GUERRERO


Título original: Peaceful Warrior.
Año de estreno: 2006.
Dirección: Víctor Salva.
Actores: Scott Mechlowicz, Nick Nolte, Amy Smart, Tim Decaí, Ashton Holmes, Paul Wesley, B. J. Britt, Agnes Bruckner, Tom Tarantini.

Se trata de una exitosa novela de superación personal. Dan Millman es un atleta talentoso cuya búsqueda por el triunfo domina todo lo que hace. Cuando un extraño desconocido abre los ojos de Dan a una nueva visión de la fuerza y el entendimiento, la esperanza olímpica descubre que aún tiene mucho por aprender y que tiene que hacer muchos sacrificios.

ACTIVIDAD CINE FORO

Una película que nos deja una lección constante sobre cómo automatizar un negocio. Todos los negocios son sistemas que necesitan ser coordinados coreográficamente para que funcionen y puedan tener más ventas, una palabra que define está película es Persistencia. Hay lecciones muy valiosas que nos ayudarán a desarrollar ideas, te invito a tenerlas presente para nuestras empresas.


JUEGOS MENTALES QUE TE PONDRÁN A PENSAR



ACTIVIDAD CINE FORO


ÉTICA - RELIGIÓN- ARTES


HEIDI



TALLER

1. Realiza una descripción de lo mejor de Heidi, los paisajes, la banda sonora, los personajes,…
2.Describe lo peor de Heidi
3. Describe cada uno de los personajes, luego escoge a varios de ellos y recrea un diálogo donde se involucren algunos valores, resáltalos.
Heidi, abuelito ,Pedro, Niebla, Brigída, abuelita, Dete, Cabras, Clara, Señor Sesseman, Señorita Rotenmeier, Adelaida, Sebastián, Tinette, Doctor Klassem, Juan el cochero, Señor Hussel, Señor Streal, el maestro, el cura, el organillero y su tortuga, el pajarito Pichí, el gato, las dormilonas, el señor de las cumbres, el gavilán

4. Escoge uno de los siguientes temas y trabaja en un ensayo donde análisis a través de la película el significado de cada tema o frase
Cómo una persona puede influir en la vida de otra

Lo que da la felicidad

El agradecimiento

El esfuerzo

La alegría

Los buenos y malos tratos

La libertad, la soledad

Los paisajes y la arquitectura de la casa de los Sesseman

FORTALECIENDO HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROYECTO LECTURA

Un día alguien me dijo que leer era imaginar...que la lectura nos abre las puertas de un nuevo mundo en nuestra mente, un mundo que creamos nosotros a través de lo que leemos.

Nos otorga el poder de soñar y vivir en nuestra mente lo que nos cuentan las letras. Yo, personalmente creo que lo que nos aporta un libro es mucho más....pues para empezar aprendemos a ponernos en el lugar de los personajes, a sentir lo que ellos sienten desarrollando así nuestra empatía.

Aprendemos a considerar situaciones que jamás nos habíamos planteado y las vivimos tan cercanas que parece que nos están ocurriendo a  nosotros.

Los libros nos aportan conocimiento y nos ayudan a crecer como personas...

Claro está que lo que nos aporta va más allá de pasar la vista por las líneas repitiendo en voz alta lo que dice...No. La magia está en meternos dentro, en vivirlo, en soñarlo, en sentirlo.

APRENDEREMOS A:


Reconocer la función social y comunicativa de la lengua.

Formar y consolidar las competencias: Interpretativa, argumentativa y propositiva

Desarrollar estrategias de búsqueda de significados, predicción, inferencia, ejemplificación, confirmación y autocorrección.

En consecuencia desarrollar esta propuesta de promoción y animación de lectura mediante la implementación de una estrategia didáctica como los talleres, quiere difundir y mantener vivo el espíritu lector, fortalecer hábitos lectores (Rutinas diarias de lectura) con el fin de despertar en los estudiantes la curiosidad, la imaginación, un pensamiento crítico- reflexivo y mejorar las competencias comunicativas.


NUESTRAS LECTURAS



Tras un accidente aéreo en el Sahára, se produce un inesperado encuentro. Así comienza el libro de sabiduría más influyente de la era moderna.

El Principito (Le Petit Prince), traducido a más de ciento ochenta lenguas y dialectos, es el texto más célebre del escritor francés Antoine de Saint- Exúpery, y una de las obras más reconocidas de la literatura universal (según algunos, solo aventajado por la Biblia). Ha sido usualmente considerado un libro infantil, tanto por el sencillo estilo con el que está escrito como por su trama, protagonizada por un  niño, pero una lectura más atenta revela una brillante y lúcida parábola, que aborda temas tan profundos como el sentido de la vida, el valor de la amistad o el amor. 

Un aviador alter ego del ´propio Saint-Exupery se encuentra extraviado en la inmesidad del desierto del Sahára , después de que su aeronave haya sufrido un serio percance durante una travesía. Allí conocerá a un pequeño príncipe, llegado de un lejano y minúsculo planeta. A través de la relación que se entabla entre ambos, salpicada por la crónica de las andanzas del chico, el narrador plasma su personal visión de la existencia humana y enaltece la genuina sabiduría de los niños, que la mayoría de las personas dejan atrás al hacerse adultas.




Después responde el cuestionario:
1. Comenta los dibujos de la boa abierta y la boa cerrada. ¿Qué ve el niño y qué ven los adultos? 
2. ¿Por qué se va el Principito de su planeta? 
3. ¿Por qué piensas que los sabios le hacen caso al astrónomo turco cuando se pone una chaqueta? 
4. ¿Qué quiere decir el término "domesticar" para el zorro? 
5. ¿Muere el Principito o vuelve a su planeta? Justifica tu respuesta. 
6. Define con una frase a cada uno de los solitarios habitantes de los planetas que visita el Principito. 

 TALLER DE CREATIVIDAD Y ANIMACIÓN A LA LECTURA 


► El final del cuento es abierto. Redacta tú un final. Intenta responder las siguientes cuestiones: ¿llega el principito a su planeta?, ¿Lo está esperando la flor?, ¿o se la come el cordero?... 

SIGAMOS FORTALECIENDO HABILIDADES COMUNICATIVAS

Construyendo anagramas: Observa con atención el vídeo y luego construye diez anagramas de palabras relacionados con la empresa de cada uno realicemos este trabajo en binas



REVISANDO DOCUMENTOS CON NORMAS APA

https://www.colconectada.com/normas-apa/



.











martes, 30 de julio de 2019

ENLACES INSCRIPCIÓN SENA

1. APRENDIZ DIGITAL.  ENLACE:

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=Sx0elUIA90w 


2.HERRAMIENTAS EN APRENDIZAJES VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA APRENDICES SENA. ENLACE

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=4yEhqE_X4zw



3.ENGLISH DOT WORKS BEGINNER
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=c5otR6e2JEc



Ejercicios preliminares al curso que te ayudarán a practicar vocabulario

https://www.englishactivities.net/es/temas-en-inglés



INICIO CURSO BEGINNER

Cada integrante del grupo ingresa a su curso y desarrolla

TALLER UNO 

Participación foro

INTRODUCE MESSINFELD

AGOSTO 30 

Desarrollamos ACTIVITY 1





TALLER 2

Trabajamos material de apoyo de la Actividad 1 y Glossary 1

https://www.slideshare.net/secret/1gZlCgNeRrDmEW




https://www.slideshare.net/secret/8kUHiWEiVzzn4n

TALLER 3

Trabajando en material de evidencia para subir a plataforma Activity 1

https://www.slideshare.net/secret/lZPlTymfltj4Id

TALLER 4

Trabajamos material de apoyo y glosario actividad 2

https://www.slideshare.net/secret/3zceCZKE1Pn7ny


GLOSARIO:


https://www.slideshare.net/secret/i0w39QLITNIvqI


TALLER 5

Trabajamos evidencia actividad 2: 

Evidence: Interactive activity “At the park"  



TALLER 6

Trabajamos actividad 2 - documento word para subir plataforma y actividad de redacción texto en word para subir a plataforma de  gustos deportes y animales 

https://www.slideshare.net/secret/eUZdXd7m9JQAOO


Criterios para redacción texto en word de deportes y animales

https://www.slideshare.net/secret/ervMkBtDw4xV1O

TALLER 7

Material de apoyo My Family  y glosario Actividad 3 

https://www.slideshare.net/secret/NbmeLbgRGzY887


Glosario

https://www.slideshare.net/secret/kbPODKAwapAYnJ

TALLER 8

Trabajo evidencia virtual unidad My Family 






















miércoles, 3 de julio de 2019

SEMANA APRESTAMIENTO 02 DE JULIO AL 05 DE JULIO

TALLER MATEMÁTICAS

1. CONOCIMIENTOS GENERALES

TALLER SOCIALES

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

Observa con atención el recurso, enriquece la información y elabora línea de tiempo




TALLER CIENCIAS

Mira el vídeo con atención, escoge cinco preguntas con respuestas, amplia información y presenta trabajo escrito




TALLER MATEMÁTICAS

Resuelve problemas en clase

TALLER APRESTAMIENTO ESPAÑOL

Ve al siguiente enlace: Diario EL TIEMPO,  analiza una noticia y luego responde las preguntas


1.¿Qué ha pasado?
2. ¿Quién es el protagonista o sujeto del hecho o suceso?
3. ¿Cuándo ha pasado?
4. ¿Dónde ha pasado?
5.¿Cómo, de qué manera?
6.¿Por qué? ¿Cuál ha sido la causa o el origen?
7.¿Qué vocabulario se utiliza en la noticia? Escogeremos expresiones - ejemplos para completar éste punto -; vocabulario racista, palabras que se relacionan con el fenómeno migratorio (pobreza, marginalidad, exclusión, etc.)
8.Analiza su titular: ¿Se corresponde con su contenido?9.Analiza las fuentes de la noticia: ¿Aparecen? ¿Quedan claras?








TALLER

Escribe argumento y descripción de personajes 
Resuelve virtual de comprensión de lectura

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/2489660-robinson_crusoe.html



MATEMÁTICAS

Repaso decimales

http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/numeros_decimales.htm











miércoles, 5 de junio de 2019

SEMANA DEL 04 DE AL 07 DE JUNIO

Hoy en nuestro taller nos unimos a la celebración del día mundial del medio ambiente
TALLER

DALE TU MANO AL MEDIO AMBIENTE

1. Describe brevemente  la historia del plástico
2. Menciona las consecuencias del uso del plástico en nuestra vida cotidiana
3. Cómo afectan los deshechos plásticos a los animales 
4. Cómo se puede reducir el uso del plástico


RECURSOS WEB




https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/como-afectan-residuos-plasticos-a-animales_12738/1














lunes, 27 de mayo de 2019

SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 31 DE MAYO

Realización de los diferentes talleres asignados.


Agilizar comprensión lectora a través de la realización en clase de los siguientes ejercicios


CICLO INICIAL 

https://aprenderespanol.org/lecturas/lecturas-ejercicios.html


CICLO III A CICLO IV

https://aprenderespanol.org/lecturas/ejercicios/A-001

martes, 21 de mayo de 2019

SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO

LUNES 20 DE MAYO

Taller matemáticas

MARTES 21 DE MAYO

Día de la Afrocolombianidad


“Afrocolombiano es recordar la historia de nuestros ancestros, la lucha de nuestra gente, recordar que por nuestra sangre corre la sangre de ellos, recordar que toda su lucha es nuestra lucha por un futuro diferente. 

Recordarle a la humanidad que nosotros no somos esclavos, que somos consecuencia de la esclavitud, pero antes de esclavización, éramos reyes y reinas, había una civilización muy poderosa en África y eso es parte de lo que el mundo debería saber. Es recordar nuestra herencia africana y sentirnos orgullosos de eso”,






TALLER


1. Qué significa el término afrocolombiano
2. De dónde provienen los afrocolombianos
3. Menciona y explica aportes de la población afrocolombiana a nuestra cultura
4. Narra el proceso de abolición de la esclavitud en Colombia, Contempla el papel que cumple en este proceso JOSÉ FÉLIX RESTREPO








MIÉRCOLES 22 DE MAYO

Taller en biblioteca de español Libros MEN

JUEVES 23 DE MAYO

EXPOSICIONES SOCIALES

TALLER APRESTAMIENTO MATEMÁTICAS

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/matematicasenunclic/2015/11/14/ficha-y-ejercicios-de-fracciones-parte-1/



VIERNES 24 DE MAYO

TALLER CIENCIAS

ENSAYO

Explora la evolución de la Tierra desde hace 750 millones de años y registra los cambios fundamentales hasta nuestros días. Escribe tus impresiones y relaciona tu opinión con lo que crees qué pasará con los seres vivos en el futuro. 


dinosaurpictures.org/ancient-earth/#750














lunes, 13 de mayo de 2019

SEMANA DEL 13 AL 17 DE MAYO

MATEMÁTICAS

LUNES 13

Virtuales ciencias y español


http://pruebasvillarica.blogspot.com/p/simulacro-pruebas-saber.html



PARA MARTES Y MIÉRCOLES:

VIRTUALES PORCENTAJES


TUTORIAL PORCENTAJES



VIRTUALES

1.



2.




3,




4.


5.


6.


7.


8.


9.


CICLO V Y VI

Aplicar cada prueba y realizar la investigación respectiva de cada pregunta no entendida recurriendo a recurso informativo en google mostrar pantallazos de cada resultado obtenido, no es correr es entender cada prueba

http://www.pasaralaunacional.com/2009/12/zona-interactiva.html


lunes, 22 de abril de 2019

ACTIVIDADES DÍA DE LA TIERRA


23 DE ABRIL

DÍA DEL IDIOMA - DÍA DEL LIBRO

23 de abril DÍA DEL IDIOMA

TALLER

1. Por qué se celebra el día del idioma



2. En qué países se celebra el día del idioma español



3.Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra y ¿Por qué es importante la novela Don Quijote de la Mancha?



4.  Investiga escritores de la narrativa colombiana,  escoge cinco y realiza una breve presentación donde incluyas datos biográficos, aportes para la literatura colombiana y obras sobresalientes


5. A propósito de escritores sobresalientes Gustavo Álvarez Gardeazábal es uno de ellos. 
Narrador y ensayista colombiano. Vivió su infancia en un hogar católico y rígido, si bien su madre era de ideas liberales. Ideológicamente se adscribió al partido conservador y trabajó en la campaña electoral de Belisario Betancur, mientras concluía sus estudios en la Universidad del Valle, donde se licenció en Letras con una tesis sobre La novelística de la violencia en Colombia (1970). Posteriormente iría acercándose a partidos de signo liberal. Profesor durante años en la Universidad del Valle, por su trayectoria literaria fue becario de la Fundación Guggenheim en 1984, y ha sido dos veces gobernador del Valle del Cauca por elección popular. Su obra se caracteriza por su gran fuerza descriptiva y su estilo directas  sus palabras desnudas y escuetas muestran la realidad de las cosas y los vicios que corrompen a la sociedad colombiana, rasgo que lo ha convertido en uno de los autores preferidos del público.

Cóndores no entierran todos los días" es una de sus obras, historia que refleja el periodo de la guerra bipartidista entre seguidores de los partidos Liberal y Conservador, dicho periodo es también conocido como "La violencia", situado entre los años 1946 y 1966 aproximadamente.

La guerra bipartidista colombiana marca un hito histórico cargado de violencia y fanatismo político que arranca con fuerza luego del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, el candidato a la presidencia y representante de los liberales, el 9 de abril de 1948, suceso al que se le conocería como el Bogotazo, haciendo que los liberales se alzaran enardecidos por la muerte de su líder y que desencadenaría en los pueblos colombianos asesinatos y desapariciones de personas vinculadas con uno u otro partido político.


El anterior contexto es donde se desarrolla la historia creada por Gustavo Álvarez Gardeazábal, que da comienzo en Tuluá un pueblo colombiano ubicado en el departamento de El Valle del Cauca, donde la gente vive de manera tranquila y cree que la violencia se ha marchado para siempre, sin embargo, la sombra de la muerte se cierne casi imperceptiblemente en el pueblo. La pacífica Tulúa que solamente ha oído de muertos en las poblaciones rurales y circundantes es ajena a la realidad que comienza a atraparla de a poco.


Después de observar con atención la película determina su secuencia narrativa, escoge una palabra del inicio, una del nudo y una del desenlace, investiga su origen etimológico, clasifícala gramaticalmente, encuentra sinónimos y antónimos, explica por qué la escogiste, Por qué es importante para la historia y expresa su significado de acuerdo a la obra.











TALLER


Resuelve las preguntas siguiendo el vínculo, presenta los resultados ( Las tres primeras actividades)

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/actividades0.htm


2. Observa con atención el vídeo presenta un ensayo donde respondas: 

A. Qué hace tan especial nuestro planeta y...
B. Reflexiona ¿Por qué el planeta Tierra está.....EN CUIDADOS INTENSIVOS



REGRESAMOS AÑO 2022

  PRIMER SEMESTRE ACADÈMICO                                             2022 ¡Un nuevo año, un nuevo ciclo de aprendizaje! Una nueva oportun...