PRESENTACIÓN

PREMISA

Una verdadera enseñanza tiene que proporcionar oportunidades a los estudiantes para que todos logren los aprendizajes necesarios y puedan consolidar su proyecto de vida desarrollando sus capacidades.
Lo que se enseña y aprende en la clase dependerá de las características personales de cada estudiante, de sus experiencias previas, valores y bagaje escolar.
Para hacer realidad un currículo de este tipo, éste debe alejarse de los planteamientos prescriptivos y rígidos, centrados en muchas ocasiones exclusivamente en los contenidos de área.
¿POR QUÉ?
Para garantizar la educación y permanencia de un grupo de personas cuyas características sean ser jóvenes, adultos mayores, tener condiciones cognitivas especiales diagnosticadas
Garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la Constitución Política, brindar posibilidades de educación diferenciada y adecuada a sus capacidades de desarrollo y procurar respuestas a requerimientos específicos de aprendizaje, personales o contextuales, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación a quienes, por diversas circunstancias, no pueden completar el plan de estudios programado para la jornada nocturna. 

CARACTERÍSTICAS
Estrategias escolarizadas y semiescolarizadas
Procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje
Metodología flexibles
Módulos con intencionalidad didáctica
Articulación de recursos pedagógicos
Desarrollo de proyectos productivos
Cualificación del recurso docente
Compromiso de la comunidad
Fortalecer el ingreso y la retención del alumnado
Modelos pertinentes y diferenciados, a la población y al contexto
Sustento conceptual sobre la población a atender, según sus características y necesidades, apoyados en tecnologías y materiales educativos propios
Garantizar el acceso y la permanencia bajo condiciones de calidad, pertinencia, eficiencia y equidad, para todos


CARACTERÍSTICAS DEL MODELO

Enfoque significativo, metodología constructivista
Aula informática
Grupos de 25 alumnos
Modelo personalizado
Trabaja la autoestima para fortalece el aprendizaje
Proyectos interdisciplinarios y de aprendizajes significativos
Evaluación permanente
Metodología de Proyectos Pedagógicos organizados en subproyectos, con secuencias de días de desarrollo los tres ejes básicos de aprendizaje
Trabajo en el desarrollo de Competencias para la vida, estimuladas individual y grupalmente Trabajo para tiempos cortos y productos establecidos
Trabajo de lectura fluida, comprensible y estimulante; factor determinante en los avances de aprendizaje
Actividades de rutina, ligadas a los proyectos y los subproyectos
Rutina de Lectura diaria, al inicio de las actividades del día.
Rutina de Lectura diaria, al inicio de las actividades del día.

Se pasa a la revisión de tareas Trabajo en desafíos, nuevos conocimientos para dar respuesta a nuevos retos.
Preparación de tareas
Una evaluación, que permite revisar y sistematizar los aprendizajes adquiridos, tanto como contenidos específicos, como en el valor y el significado para la vida
Jornadas completas de lunes a viernes, durante un año
Fortalecer las competencias lectoras, escritoras, comunicativas y matemáticas
Dependiendo de los logros de cada alumnos, pueda avanzar mínimo dos grados con relación al que estaba realizando

CANASTA EDUCATIVA

Módulos de aprendizaje con talleres implementados en un blog
-1. Caracterización – Diagnóstico
Manual Operativo
“- Nivelémonos”
Guía para el maestro
Guía para Biblioteca de aula: con obras de referencia para consulta y de literatura
Inserta alternativas de calidad con actividades de educación formal, con acciones educativas no formales e informales
Fortalece los aprendizajes activos, flexibles, cooperativos, significativos y productivos, que facilita la contextualización, la producción de conocimiento e investigación a partir de áreas curriculares básicas y fundamentales 
Jornada académica regular,
Metodología abierta, participativa y flexible, con módulos facilitadores del aprendizaje, a partir de las áreas curriculares básicas obligatorias.
Proyectos pedagógico y proyectos productivos contextualizados al ámbito Módulos articulados a la biblioteca básica,  y a los proyectos pedagógicos productivos.
Promover construcción de redes entre alumnos
Redes tanto de alumnos, como de maestros y miembros de la misma comunidad
Desarrolla procesos participativos y autogestionados articular la planeación, organización, control del proceso educativo y manejo eficiente de los recursos
Propicia la autonomía escolar, la organización y el funcionamiento
Reconoce los saberes previos de los alumnos, articula la teoría con la práctica, desarrolla proyectos pedagógicos y proyectos pedagógicos productivos, fortalece nuevas metodologías que garanticen la flexibilidad de los proceso curriculares,
facilita en los alumnos el desarrollo de habilidades y destrezas

DESCRIPCIÓN DEL MODELO
Las Guías de Aprendizaje y los Módulos de Conceptos Básicos, le proporcionan aprendizajes significativos y efectivos a los alumnos.
Facilitan los procesos investigativos, información, análisis, refuerzo, práctica y evaluación, respetando los ritmos de aprendizaje de cada alumno.
Las Guías Didácticas apoyan la labor docente, para cada uno de los ciclos, le ayudan a verificar logros, dificultades en el aprendizaje y a la toma de decisiones adecuadas en su labor
Busca asegurar una educación de calidad articulando los tres procesos educativos
Reconceptualiza la educación con sentido de pertenencia a cada contexto

DESCRIPCIÓN DEL MODELO
Está centrado en: la proactividad, la auto-dirección, el interaprendizaje, la flexibilidad, centralidad de los proyectos de aprendizaje productivos, lúdicos, artísticos y de desarrollo humano y comunitario. La ciudadanía, la convivencia y la democracia son ejes de formación, la calidad de los aprendizajes, la valoración y validación del saber popular, son fundamentales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REGRESAMOS AÑO 2022

  PRIMER SEMESTRE ACADÈMICO                                             2022 ¡Un nuevo año, un nuevo ciclo de aprendizaje! Una nueva oportun...