CICLO IV



PRIMER SEMESTRE AÑO 2022

GUÌA DE APRENDIZAJE INICIAL PARA TODOS LOS CICLOS


PRIMER SEMESTRE AÑO 2022

 

PLAN LECTOR

 

Leer es interpretar la palabra escrita y construir su significado. 

 

FECHAS DE ENTREGA: 

PRIMERA ENTREGA: 11 DE MARZO

SEGUNDA ENTREGA: 29 DE ABRIL

TERCERA ENTREGA: 27 DE MAYO

 

Para la primera entrega debe escoger entre los títulos sugeridos, la segunda entrega es elección libre, escoge el libro de su preferencia 

 

GUÌA DE APRENDIZAJE INICIAL PARA TODOS LOS CICLOS

 

Te invitamos a realizar el análisis del texto desde la Lectura Autorregulada para ello debe responder  las siguientes preguntas:

 

1. Al comenzar realice un examen general de la lectura objeto de estudio con el fin de obtener una idea general de los contenidos, sin detenerse en una lectura exhaustiva. Atrévase a predecir de qué trata

 

2. Haga una primera lectura para confrontar sus predicciones, escriba si sus predicciones fueron acertadas y expliqué

 

3. Haga una lista de quince palabras claves dentro de la trama del libro

 

4. Elabore por lo menos tres microtextos o párrafos que contengan esas palabras claves. Subráyelas 

 

5. Tome el listado de las quince palabras y utilícelas para diseñar un mapa conceptual, utilizando los conceptos claves, unos conectores, líneas de unión y organícelas de modo que se pueda ver un sistema de relaciones con jerarquía

 

6. Elabore un ensayo de una página de extensión que contenga sus reflexiones o críticas acerca de lo leído

 

 

Recuerda que Administrar el tiempo es un factor importante para poder 

 

lograr cualquier meta que tengamos

 

 

PRIMERA LECTURA

 

FECHA DE ENTREGA: 11 DE MARZO

 

Te invitamos a realizar la lectura del libro de JUAN RULFO PEDRO PARÀMO desde el análisis autorregulado  que se plantea:



SEGUNDO LIBRO 

PLAN LECTOR

 

“Leer no es solamente desarrollar hábitos mentales de descodificación y aumentar la velocidad, es también hacerse consciente de la naturaleza del texto, a fin de interpretarlo de la manera más adecuada”. Carlos Rosales

 

Para el segundo libro de plan lector, los estudiantes pueden libremente escoger el libro que deseen pueden contar también con los libros que se tienen en biblioteca, solicitarlos con anticipación.

 

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 29 DE ABRIL

 

Recuerde que el análisis a realizar será responder las seis preguntas iniciales




ESTUDIANTES EN AUTOAPRENDIZAJE
CARTILLA DIDÀCTICA CICLO IV

PDF CARTILLA DIDÀCTICA CICLO IV




COMUNICACIÓN


INICIANDO NUESTRO AÑO 2020

Interpretaciòn lectura

ODISEA DE HOMERO




AUDIOLIBRO






Luego responde:

1.Cuál es la intención del autor?

2. Cuál es el tema general de la obra?

3. Qué ideas principales se pueden extraer de la obra, anota cinco y explica

4. Haz un breve resumen del argumento en sus tres momentos


5. Realice en un cuadro comparativo el perfil de las mujeres (diosas y humanas) nombradas hasta el momento en la obra.


COMPONENTE SOCIAL

TALLER NÚMERO UNO

Ve al enlace y realiza las actividades señaladas



1. Interpreta los mapas conceptuales de la página 5, escribiendo para cada esquema un texto de máximo una hoja en forma de prosa.

2. Responde de la página 10 las preguntas 1 y 3

3. Realiza el eje cronológico ó línea de tiempo que señala la página 13

4. Da respuesta a los interrogantes de la página 16 sobre la teoría del Big- Bang, apoyate en el siguiente vídeo.


5. Responde a los interrogantes de la página 17 con respecto a la lectura ¿Cuál es el final del universo?

TALLER NÚMERO DOS

EL SISTEMA SOLAR

Conocer los componentes del sistema solar y estudiar este sistema como uno más dentro de un sistema mayor, la galaxia vía láctea.

Acude al vínculo y desarrolla actividades

http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/elsistemasolar/html/actividad_1.html






COMPONENTE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS




A continuación ve al enlace y resuelve las actividades:


https://amcdmn.files.wordpress.com/2011/06/prc3a1ctica-1-bioelementos.pdf




TALLER HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA

VÍDEO DE APOYO





Ve al vínculo y desarrolla las actividades hasta la página 19








TALLER 7




DURACIÓN: 60 MINUTOS
GRADOS:  6-8
MATERIAS: ESPAÑOL, GEOGRAFÍA, HISTORIA, LENGUAJE

PREGUNTAS

    1.    Menciona los diferentes tipos de dinosaurios que existieron.

  2.      ¿En qué épocas o períodos existieron los dinosaurios?

  3.      ¿Qué crees que hubiera ocurrido con los dinosaurios si no hubiera caído aquél asteroide que se cree los exterminó?

   4.     ¿Las diversas especies de dinosaurios vivieron todas durante la misma época?

   5.     ¿Qué características tenían los dinosaurios en general?




SEGUNDA PARTE



1. Seleccionar cuatro tipos diferentes de dinosaurios. Con la

 información de cada uno de estos tipos, completar la

 siguiente tabla:


Tipo de Dinosaurio
Alimentación
Habitat
Características



físicas


















2- a)    Dibujar dos tipos diferentes de dinosaurios.

b)    Anotar las diferencias y similitudes de cada uno de ellos.

c)    Organizar esta información en un Diagrama de Venn. 






LÓGICO MATEMÁTICAS


Un recorrido por las matemáticas:






FORTALECIENDO APRENDIZAJES




INFORMACIÓN

Y cuál es el origen de la vida?


Hablemos: La odisea de la especie:


Cuál es la unidad básica fundamental de todo ser vivo?

La célula organelos y función


Organización de los seres vivos en la naturaleza



REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL EN SERES VIVOS






HABLEMOS

COMPARTIENDO DOCUMENTALES

REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES




DOCUMENTALES INCREÍBLES DE LOS ANIMALES

Animales invertebrados


EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CRUSTÁCEOS 


LOS ANIMALES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO


La dura vida de los felinos:


LOS COLORES DEL AGUA


LOS CONTINENTES

LA ANTÁRTIDA 

ÁRTICO 


SUDÁFRICA


SUDÁFRICA: Las montañas del dragón


AUSTRIA


DESIERTO DEL SAHARA




EUROPA

ASIA MADRE DE LOS CONTINENTES


SINGAPUR EL LEÓN DE ASIA




LOS DIEZ PAÍSES MÁS RICOS DEL MUNDO


EDIFICIOS FUTURISTAS  MÁS ASOMBROSOS DEL MUNDO

LOS DIEZ PUENTES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO


INFORMACIÓN LÓGICO MATEMÁTICA


Repasando conceptos básicos






RECONOCIMIENTO DE LA POTENCIACIÓN Y LA RADICACIÓN 




http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_5/M/menu_M_G05_U01_L04/index.html


RESOLVIENDO ACERTIJOS



ACERTIJOS PARA PONER A PRUEBA TU MENTE




DIEZ JUEGOS MENTALES QUE TE PONDRÁN A PENSAR



ESTADÍSTICA

REPRESENTACIÓN DE DATOS

ACERTIJOS


RAZONAMIENTO ABSTRACTO


Resuelve los ejercicios de práctica y preséntalos en tu cuaderno




IMPACTO SOCIAL

Los primeros habitantes en América

Organización de los pueblos indígenas

Y en Colombia? Culturas indígenas


Los Chibchas

Cómo fue la Conquista?

Cristobal Colón





Periodo Hispánico

La colonia

La independencia

La república 



COMUNICACIÓN


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REGRESAMOS AÑO 2022

  PRIMER SEMESTRE ACADÈMICO                                             2022 ¡Un nuevo año, un nuevo ciclo de aprendizaje! Una nueva oportun...