COMUNICACIÓN, CIENTIFÍCO Y TECNOLÓGICO Y SOCIAL
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?formacionbasica#space
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/58f1c93c-cccf-493f-b504-1af648bfd6f2
Sitio dedicado a Modelos flexibles pertenecientes al Colegio Técnico José Félix Restrepo
sábado, 30 de marzo de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
lunes, 11 de marzo de 2019
SEMANA DEL 11 AL 22 DE MARZO
CIENCIAS NATURALES
TALLER
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE CIENCIAS
TALLER
1. Realiza la guía propuesta en el cuaderno.
2. Resuelve crucigrama y con las palabras encontradas, expresa cómo se presenta ese problema en nuestro país y planifica posibles soluciones.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1457501-problematicas_ambientales.html
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE CIENCIAS
Explora el recurso y realiza cada actividad interactiva
lunes, 25 de febrero de 2019
SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 01 DE MARZO
MATEMÁTICAS
APRESTAMIENTO
Practico resolución de problemas
ESPAÑOL
APRESTAMIENTO
1. CAMPO SEMÁNTICO
Es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado.
Ve al vínculo y práctica, luego en tu cuaderno inventa cinco campos semánticos
2. PALABRAS PARÓNIMAS
Las palabras parónimas son aquellas que se escriben y se pronuncian de forma parecida, pero cuyos significados son diferentes
Practica en el vínculo, después escribe cinco pares de oraciones utilizando otras palabras parónimas diferentes a las del juego
3. LECTURA CRÍTICA:
EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Registra tu puntuación en cada ejercicio
jueves, 21 de febrero de 2019
CIENCIAS SOCIALES
APRESTAMIENTO
TEORÍAS ORIGEN DEL UNIVERSO
1. Ve al vínculo observa con atención el vídeo sobre las teorías del origen del universo , responde las preguntas copia los resultados que obtuviste y después explica brevemente cada teoría sobre el origen del universo en tu cuaderno
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3730737-teorias_origen_del_universo.html
2.Resuelve el ejercicio virtual https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4269990-teoria_sobre_el_origen_del_uni.html
3. Ve al vínculo y responde de qué está compuesta una galaxia
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3710697-origen_del_universo.html
4. Resuelve en el vínculo la sopa de letras
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4234844-el_origen_del_universo.html
5. Completa la frase en el vínculo que aparece a continuación, y luego en cuatro renglones escribe el mensaje central de la frase.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4146352-el_origen_del_universo.html
6. Resuelve el test y prueba tus conocimientos
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3963304-origen_universo_vida_celula.html
TEORÍAS ORIGEN DEL UNIVERSO
TALLER
1. Ve al vínculo observa con atención el vídeo sobre las teorías del origen del universo , responde las preguntas copia los resultados que obtuviste y después explica brevemente cada teoría sobre el origen del universo en tu cuaderno
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3730737-teorias_origen_del_universo.html
2.Resuelve el ejercicio virtual https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4269990-teoria_sobre_el_origen_del_uni.html
3. Ve al vínculo y responde de qué está compuesta una galaxia
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3710697-origen_del_universo.html
4. Resuelve en el vínculo la sopa de letras
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4234844-el_origen_del_universo.html
5. Completa la frase en el vínculo que aparece a continuación, y luego en cuatro renglones escribe el mensaje central de la frase.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4146352-el_origen_del_universo.html
6. Resuelve el test y prueba tus conocimientos
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3963304-origen_universo_vida_celula.html
CICLO III
Desarrolla la guía
Cambio en las concepciones sobre el universo
lunes, 28 de enero de 2019
UN NUEVO AÑO
“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”
Albert Einstein
BIENVENIDOS
Este blog es un medio para expresión que nace
con la intención de transformarse en un lugar de
encuentro e intercambio entre quienes están interesados en lograr
procesos de aprendizaje autónomos fundamentados en el uso de las tics al tiempo
que da la oportunidad de conocer sus ideas e inquietudes
Por este medio encontraras las diversas
actividades, proyectos, e ideas a desarrollar en cada jornada de aprendizaje.
Espero sea esta una forma de acercarnos como miembro de esta comunidad
educativa forjada por los ideales de José Félix Restrepo, y que depende hoy del
trabajo de cada uno de nosotros para elevarse al nivel al que todos aspiramos
PRIMERA SEMANA DE TRABAJO
Enero 21 - Enero 25 de 2019
Inducción uso del computador
Espero sea esta una forma de acercarnos como miembro de esta comunidad educativa forjada por los ideales de José Félix Restrepo, y que depende hoy del trabajo de cada uno de nosotros para elevarse al nivel al que todos aspiramos
SEGUNDA SEMANA DE TRABAJO
ENERO 28 - FEBRERO 01 DE 2019
Inducción uso del computador
Trabajo con audiolibros
Uso de pruebas en Educaplay
PRIMER AUDIOLIBRO
EL PRINCIPITO de Antoine de Saint Exupéry
Ve a los vínculos y desarrolla las pruebas
1.
3. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4194519-el_principito.html
Escribe una oración que relacione cada palabra encontrada en la sopa de letras con el texto
4. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4100456-crucigrama_el_principito.html
Resuelve las operaciones combinadas. No olvides que para resolver operaciones combinadas primero se resuelven los paréntesis, las multiplicaciones y divisiones y después las sumas y restas en el orden en que aparecen, mira el ejemplo del tutorial antes de resolver los ejercicios
PARTE 1:
Mira con atención los vídeos y responde el cuestionario
Del siguiente vídeo realiza un resumen
ORTOGRAFÍA
Realiza los ejercicios y luego responde a cada interrogante:
1. En qué casos se usan las mayúsculas y el punto?
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-mayusculas-punto
2. Para qué casos se usan los signos de interrogación y exclamación?
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-interrogaciones-exclamacion
3. Qué es una sílaba átona y una tónica? da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-atonas-silaba
4. Expresa el uso de la br, bl, mp y mb
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-regla-br-bl
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-uso-mp-mb
5. Qué son palabras agudas, graves, esdrújulas, da ejemplos de cada una:
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/ejercicios-agudas-llanas-esdrujulas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-agudas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-llanas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-esdrujulas
6. Qué son diptongos, da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-diptongos
7. Escribe la regla para el uso de los adjetivos terminados en ava, eve, iva. ave, ivo
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-adjetivos-terminados-ava-ivo-eve
8. Realiza los juegos de marcación de tildes y concluye:
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-tildacion
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-acentuacion-diptongos
9. Qué son palabras homófonas? da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-homofonas
10. Qué es tilde diacrítica? explica su uso
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-tilde-diacritica
CIENCIAS
MATEMÁTICAS
REPASO GENERAL APRESTAMIENTO
GRADO QUINTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-sexto
Después de escuchar el audio libro y hacer ejercicios virtuales de comprensión ahora lee el libro, es corto y muy entretenido
Continuando con esta maravillosa obra, ve al siguiente enlace, encontrarás un artículo: "Diez enseñanzas del Principito" expresa tu opinión al respecto y adiciona otras cinco que tu consideres son parte del legado de este libro.
https://www.levante-emv.com/cultura/2016/04/06/diez-ensenanzas-principito/1400574.html
Por último da respuesta a cada una de las siguientes preguntas entrega en digital o escrito al finalizar la jornada
1. ¿Cuál es el problema que tiene el Principito y que lo hace dejar su planeta?
2. ¿Qué consecuencia trae el hecho de que el Principito esté tan decidido a volver a su casa?
3. ¿Cómo cambia el zorro después de conocer al Principito?
4. ¿Cree usted que la amistad tiene semejanzas con la relación que establece el Principito con el zorro?
5. Elija un episodio del Principito y explique por qué es importante.
6. ¿Cómo son el principito, la flor y el zorro? Describa a los personajes y ejemplifique a
partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos. Da respuesta a esta pregunta en un documento de Word, para ello inserta una tabla de cuatro columnas y cuatro filas
PERSONAJE
|
LO QUÉ DICEN
|
LO QUÉ HACEN
|
LO QUÉ SE DICE DE ELLOS
|
EL PRINCIPITO
|
|||
LA FLOR
|
|||
EL ZORRO
|
PRACTICA MATEMÁTICAS
Resuelve las operaciones combinadas. No olvides que para resolver operaciones combinadas primero se resuelven los paréntesis, las multiplicaciones y divisiones y después las sumas y restas en el orden en que aparecen, mira el ejemplo del tutorial antes de resolver los ejercicios
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/193/html/recursos/la/U01/pages/recursos/143304_P10.html
PARTE 1:
http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/calculo/coc01_10.htm
PARTE 2
Debes escribir la forma como solucionaste cada operación
CIENCIAS
LA CÉLULA
1. ¿Qué es una célula?
2.De acuerdo al número de células ¿cómo se clasifican los seres vivos?
3. ¿Cuáles son los tipos de células
4. ¿Cuáles son las principales características de la célula procariota?
5.¿Cuáles son las principales características de la célula eucariota?
6.¿Cuáles son las células eucariotas?
7.¿Menciona diferencias y similitudes entre las célula animal y la célula vegetal?
2.De acuerdo al número de células ¿cómo se clasifican los seres vivos?
3. ¿Cuáles son los tipos de células
4. ¿Cuáles son las principales características de la célula procariota?
5.¿Cuáles son las principales características de la célula eucariota?
6.¿Cuáles son las células eucariotas?
7.¿Menciona diferencias y similitudes entre las célula animal y la célula vegetal?
8. Menciona las partes de una célula animal y una
vegetal y explica su función.
9- Dibuja una célula animal
10- Dibuja una célula vegetal
9- Dibuja una célula animal
10- Dibuja una célula vegetal
Ten en cuenta las características de un resumen, aunque debes hacerlo sobre el vídeo y no de un texto, estas características son similares, registrálas en tu cuaderno de español para que las tengas presente en nuevas tareas
Realizar un buen resumen de un texto nos llevará a comprender con mayor claridad el pensamiento de otras personas, por lo que te exhortamos tomar en cuenta esta herramienta.
Realizar un buen resumen de un texto nos llevará a comprender con mayor claridad el pensamiento de otras personas, por lo que te exhortamos tomar en cuenta esta herramienta.
El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia.
Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque lleno de excelentes ideas.
La capacidad de resumir va ligada a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial.
Es el paso previo a todo análisis y comentario del texto, que nos garantiza la comprensión con exactitud de lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar.
Un resumen no es un esquema, ni un conjunto de notas ordenadas…
El resumen debe ser claro y bien redactado. Puede ocurrir que tengamos que resumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas.
En ese caso debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto cuando éste utiliza un castellano oscuro e incorrecto.
Cómo resumir
- Leer el texto tantas veces como sea necesario.
- Pensar en el texto e "integrarnos" a él, hasta estar seguros de haberlo comprendido.
- Discernir la importancia de cada elemento que figura en el texto.
- Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar.
- Por último expresar con nuestras propias palabras lo que hemos comprendido.
TALLER MARTES 05 DE FEBRERO
MATEMÁTICAS
NÚMEROS NATURALES:
Valor posicional, Números en recta numérica, Comparación de números naturales, múltiplos de un número, Factores de un número, par o impar, primo o compuesto, factorización en números primos, máximo común divisor, mínimo común multiplo
TALLER VIRTUAL 1:
https://es.ixl.com/math/5-primaria
Al exceder en la anterior página el número permitido ve al siguiente enlace y continúa
TALLER VIRTUAL 2
VALOR POSICIONAL
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/valor-posicional-5cifras-3o-2
lectura y escritura de números de cinco cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/lectura-cinco-cifras-3o-10
ordenación y comparación de números hasta de cinco cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/orden-comp-num-3o-04
Multiplicación con llevadas uno
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-1
Multiplicación con llevadas dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-1
Multiplicación con llevadas tres
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-3
Términos y resolución de divisiones dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/terminos-divisiones-2
Números de hasta siete cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/num-siete-cifras-4o-04
Múltiplos y divisores
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplos-divisores-4o-04
Multiplicación por números de dos o tres cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-num-2-cifras
Multiplicación números de tres cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-num-2-cifras-2
Prueba de división
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/prueba-division
Divisiones con varias cifras en el divisor
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-varias-cifras
Divisiones con varias cifras en el divisor
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-varias-cifras-2
Números de siete cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/millon-siete-5o-10
Múltiplos y divisores
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-divi-5o-03
Múltiplos y divisores dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-divi-5o-04
División con tres cifras en el divisor https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-3-cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-3-cifras
ÉTICA Y VALORES - FILOSOFÍA - RELIGIÓN
Observa con atención el vídeo "ATRÉVETE A SOÑAR" después desarrolla el taller
TALLER
1. Desarrolla una reflexión a partir del ´propósito y proyecto de vida personal que contenga sus sueños, metas, objetivos y logros que tiene como ser humano.
2. Expresa utilizando una gráfica de escalera los actos más significativos de su vida.
3. Realiza un dibujo que simbolice sus sueños y metas por alcanzar.
MATEMÁTICAS
REPASO GENERAL APRESTAMIENTO
GRADO QUINTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-quinto
GRADO SEXTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-sexto
ESPAÑOL
La comprensión lectora es eje fundamental de cualquier disciplina académica fortalecerla y conseguir una lectura rápida y eficaz es primordial para el logro de otros aprendizajes por lo tanto en el siguiente enlace podrás practicar esas habilidades y mejorar en estos aspectos.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/actividades-de-lectura-veloz
MATEMÁTICAS
NÚMEROS NATURALES:
Valor posicional, Números en recta numérica, Comparación de números naturales, múltiplos de un número, Factores de un número, par o impar, primo o compuesto, factorización en números primos, máximo común divisor, mínimo común multiplo
TALLER VIRTUAL 1:
https://es.ixl.com/math/5-primaria
Al exceder en la anterior página el número permitido ve al siguiente enlace y continúa
TALLER VIRTUAL 2
VALOR POSICIONAL
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/valor-posicional-5cifras-3o-2
lectura y escritura de números de cinco cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/lectura-cinco-cifras-3o-10
ordenación y comparación de números hasta de cinco cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/orden-comp-num-3o-04
Multiplicación con llevadas uno
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-1
Multiplicación con llevadas dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-1
Multiplicación con llevadas tres
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplicacion-llevadas-3
Términos y resolución de divisiones
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/terminos-divisiones-1
Términos y resolución de divisiones dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/terminos-divisiones-2
Números de hasta siete cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/num-siete-cifras-4o-04
Múltiplos y divisores
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/multiplos-divisores-4o-04
Multiplicación por números de dos o tres cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-num-2-cifras
Multiplicación números de tres cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-num-2-cifras-2
Prueba de división
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/prueba-division
Divisiones con varias cifras en el divisor
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-varias-cifras
Divisiones con varias cifras en el divisor
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-varias-cifras-2
Números de siete cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/millon-siete-5o-10
Múltiplos y divisores
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-divi-5o-03
Múltiplos y divisores dos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/mult-divi-5o-04
División con tres cifras en el divisor https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-3-cifras
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/division-3-cifras
ÉTICA Y VALORES - FILOSOFÍA - RELIGIÓN
Observa con atención el vídeo "ATRÉVETE A SOÑAR" después desarrolla el taller
TALLER
1. Desarrolla una reflexión a partir del ´propósito y proyecto de vida personal que contenga sus sueños, metas, objetivos y logros que tiene como ser humano.
2. Expresa utilizando una gráfica de escalera los actos más significativos de su vida.
3. Realiza un dibujo que simbolice sus sueños y metas por alcanzar.
SEMANA DEL 11 AL 15 DE FEBRERO
MATEMÁTICAS
REPASO GENERAL APRESTAMIENTO
GRADO QUINTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-quinto
GRADO SEXTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-sexto
ESPAÑOL
La comprensión lectora es eje fundamental de cualquier disciplina académica fortalecerla y conseguir una lectura rápida y eficaz es primordial para el logro de otros aprendizajes por lo tanto en el siguiente enlace podrás practicar esas habilidades y mejorar en estos aspectos.
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/actividades-de-lectura-veloz
ORTOGRAFÍA
Realiza los ejercicios y luego responde a cada interrogante:
1. En qué casos se usan las mayúsculas y el punto?
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-mayusculas-punto
2. Para qué casos se usan los signos de interrogación y exclamación?
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-interrogaciones-exclamacion
3. Qué es una sílaba átona y una tónica? da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-atonas-silaba
4. Expresa el uso de la br, bl, mp y mb
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-regla-br-bl
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-uso-mp-mb
5. Qué son palabras agudas, graves, esdrújulas, da ejemplos de cada una:
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/ejercicios-agudas-llanas-esdrujulas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-agudas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-llanas
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-esdrujulas
6. Qué son diptongos, da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-diptongos
7. Escribe la regla para el uso de los adjetivos terminados en ava, eve, iva. ave, ivo
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-adjetivos-terminados-ava-ivo-eve
8. Realiza los juegos de marcación de tildes y concluye:
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-tildacion
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-acentuacion-diptongos
9. Qué son palabras homófonas? da ejemplos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-homofonas
10. Qué es tilde diacrítica? explica su uso
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-tilde-diacritica
CIENCIAS
¿Qué tanto sabe sobre el árbol genealógico de su familia? ¿Usted tiene familiares que han tenido alguna enfermedad que es común en su familia?
¿Cuál de estos problemas afectó a sus padres o a sus abuelos?
¿Qué problemas lo afectan a usted o a sus hermanos en este momento? ¿Qué problemas podría pasarles a sus hijos?
Gracias a los avances en investigación médica, los médicos ahora cuentan con herramientas que les permiten entender más sobre cómo las enfermedades, o los riesgos de sufrir de ciertas enfermedades, pasan de una generación a otra
Los genes y los cromosomas
Cada uno de nosotros cuenta con una secuencia de información química que determina el aspecto de nuestro cuerpo y la manera en que funciona.
Esta secuencia se encuentra en las largas moléculas con forma de espiral, denominadas ADN (ácido desoxirribonucleico), que se encuentran dentro de cada célula.
El ADN transporta los códigos de información genética y está formado por subunidades enlazadas denominadas nucleótidos.
Cada nucleótico contiene una molécula de fosfato, una molécula de azúcar (desoxirribosa), y una de las cuatro moléculas "de codificación" (adenina, guanina, citosina o timidina). La secuencia de estas cuatro bases determina código genético.
Los segmentos de ADN que contienen las instrucciones para fabricar ciertas proteínas del cuerpo se denominan genes. Los investigadores científicos creen que el ADN humano contiene 25.000 genes codificadores de proteínas. Cada gen es como una "receta" de un libro de cocina. Unas recetas son para crear características físicas, como ojos marrones y cabello ondulado. Otras recetas le indican al cuerpo cómo producir sustancias químicas importantes llamadas "enzimas" (las cuales ayudan a controlar las reacciones químicas en el cuerpo).
TALLER
1. Qué es genética
2. Qué es el ADN?
3. Qué es un cromosoma
4. Qué significa que una enfermedad o condición sea hereditaria?
5. Observa las siguientes películas, determina su argumento y expresa en qué momentos de la película hay una base genética.
SPLICE, EXPERIMENTO MORTAL
UN MILAGRO PARA LORENZO
EN FRENTE DE LA CLASE
SEMANA DEL 18 AL 22 DE FEBRERO
MATEMÁTICAS
REPASO GENERAL APRESTAMIENTO
GRADO QUINTO
TALLER
Ve al enlace y realiza las actividades de repaso debes efectuar cada ejercicio virtual y resolver el siguiente taller:
1. Realiza la descomposición de tres números decimales
2. Escribe tres ejemplos de comparación de números decimales
3. Escribe múltiplos y divisores de 3, 6, 9, 12, 60 y 80
4. Escribe y resuelve tres multiplicaciones empleando números decimales, menciona el proceso que llevas a cabo para realizar una multiplicación con números decimales
5. Escribe y resuelve tres divisiones en las que tengas un dividendo de tres cifras
6. Escribe tres ejemplos de sumas y tres de restas con números decimales, explica su proceso
7. Da tres ejemplos de división de un número natural entre uno decimal
8. Qué es una fracción decimal, da cinco ejemplos
9. Escribe qué es una fracción, recuerda como se realizan sumas, restas, multiplicaciones y divisiones entre números fraccionarios da tres ejemplos en cada caso
10. Recuerdas el concepto de potencia? escríbelo y da cinco ejemplos
GRADO SEXTO
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-sexto
CIENCIAS SOCIALES
lunes, 20 de agosto de 2018
COMUNICACIÓN
SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
Taller cine foro película:
PRIMERA SEMANA OCTUBRE
SE LEEN LAS CANCIONES
Las enseñanzas del chavo:
TERCERA SEMANA SEPTIEMBRE
Guía Colombia aprende aulas sin fronteras
La lírica y la musicalidad:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-segundo-bimestre/1809
http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/len7_b2_s2_est.pdf
Desarrolla: Actividad 1: Escoge una canción y responde preguntas, las siguientes mencionadas
SEGUNDA SEMANA SEPTIEMBRE
ESPAÑOL:
Guía Colombia aprende aulas sin fronteras
La lírica y la musicalidad:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-segundo-bimestre/1809
http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/len7_b2_s2_est.pdf
Desarrolla: Actividad 1: Escoge una canción y responde preguntas, las siguientes mencionadas
PRIMERA SEMANA SEPTIEMBRE
ESPAÑOL- ÉTICA VALORES FILOSOFÍA O SOCIALES:
Película el cambio
Ve al vínculo:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-tercer-bimestre/1762
Desarrolla de la guía del estudiante la clase 2, 3 y 4, entrega a las 8:00 pm.
SEMANA 27 DE AGOSTO A 31 DE AGOSTO
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/2108276/comprension_de_lectura.htm
TALLER
1. Línea de vida de Lewis Carroll
2. ¿Relacionas algún recuerdo de tu infancia con esta obra?
3. Aquí se narran las aventuras de Alicia, una niña inglesa de mediados del siglo XIX ¿Tú crees que esa niña sería muy distinta de los niños de hoy? Explica tu respuesta
4. ¿Por qué a Alicia no le gustaría ser Mabel? ¿Y a ti, te gustaría ser otra persona? ¿Quién? ¿Por qué?
5. ¿Playa o
montaña: qué prefieres? Sea lo que sea, realiza una descripción de tu lugar
favorito. Recuerda que describir es como
pintar un cuadro con palabras; así que deberás utilizar muchos adjetivos y
además procurar transmitir al lector las sensaciones visuales, auditivas, etc.,
que ese paisaje te produce. No debes mencionar su nombre el lector debe
descubrir que paisaje o lugar es.
6. Vamos nosotros a contar un cuento, puede ser conocido o inventado, en un máximo de doce renglones. Recuerda unas normas mínimas para escribir bien: ante todo, pensar lo que vas a decir; después, hacer un breve esquema que ordene el argumento, ya sabes, introducción, desarrollo y conclusión; y, por último, cuidar la redacción: vocabulario, frases coherentes, concordancias, ortografía, letra y presentación.¡Ánimo!
7.El final de una lectura siempre debemos hacer una valoración del texto y es lo que te pedimos. ¿Qué te ha gustado más?, ¿y menos? ¿Recomen-darías este libro a un amigo?
Simulacro prueba saber para entregar respuestas:
Taller cine foro película:
El último tren a Auschwitz
ACTIVIDAD
La actividad que debes realizar es la siguiente:
1.– Enumeración de la violación de
derechos de los judíos en el transcurso de la película.
2.– Cuáles han
sido tus impresiones al ver la película ¿qué has sentido?
3. En máximo una hoja elabora el argumento de la película
3. En máximo una hoja elabora el argumento de la película
PRIMERA SEMANA OCTUBRE
SE LEEN LAS CANCIONES
TALLER SE LEEN LAS CANCIONES
1.
Identifica el propósito:
-
Qué se propone el autor
-
Qué espera de ti como lector
-
En 10 palabras termina la siguiente oración: el
autor pretende…
2.
Descubre las conexiones
- Dónde se sitúa el
texto
- A quién se refiere
- Qué menciona
3.
Describe al autor. Escribe todo lo que sepas de
él o ella
4.
Encuentras algunas palabras extrañas o propias
de un lugar o grupo particular:
-
Qué puedes inferir del escrito,
-
Cómo puede ser esa persona de acuerdo a las
palabras que eligió para escribir
-
Qué imagen ofrece
5.
Descubre la posición del autor: El autor es
sexista, Es respetuoso con toda la gente
6.
Dibuja el mapa sociocultural:
-
Escribe todo lo que dice el texto
-
Escribe todo lo que sepas del tema
-
Contra qué o quién escribe el autor
-
Qué persona se oponen a sus deseos
-
Haz una lista de las personas o grupos que no
coincidan con el autor.
7.
Define tus propósitos:
-
Qué buscas en el texto
-
En pocas palabras escribe lo que quieres saber,
tener, o sentir al leer la letra.
8.
Analiza la sombra del autor:
-
A quién se dirige la canción
-
Qué cree el autor que sabes y no sabes
-
Para quién crees que escribió la canción
9.
Acuerdos y desacuerdos:
-
Compara lo que dice el texto con tus creencias
-
Escribe en lo que estás de acuerdo
-
Escribe lo que no compartes con el autor
Las enseñanzas del chavo:
EL CHAVO DEL OCHO
Con tan sólo mencionar al Chavo del Ocho puede ponerse a la gente de buen humor. La gracia de este personaje ha hecho reír al mundo durante 35 años, pero también se hace reflexionar; en la vecindad en que vive también han cabido el sarcasmo, la ingenuidad, la denuncia, la nostalgia, el ingenio, la ironía.
COSAS QUE NOS ENSEÑÓ EL CHAVO DEL OCHO:
1. La imaginación es la mejor herramienta: Una de las grandes lecciones del Chavo del 8 fue aprender a hacer mucho con poco y dejar que la imaginación te lleve a todos lados.
2. El dinero no compra la felicidad: Para un niño cuyo hogar era un simple barril y, cuyas pertenencias cabían en una pequeña bolsita, el Chavo era muy feliz. Chespirito nos enseñó que la felicidad no la compra el dinero y que lo importante está en el corazón.
3. Nos enseñó a disculparnos cuando es necesario: El Chavo y sus amigos eran conocidos en el vecindario por sus maldades pero, al final del día, siempre sabían aceptar sus errores y pedir perdón.
4. “Si eres joven aún, mañana viejo serás”: Chespirito nos enseñó que la edad es solo un número con esa canción que dice: “Jóvenes hay de ochenta y tantos años y viejos hay que tienen dieciséis. Porque vejez no significa arrugas y juventud no implica candidez.”
5. A veces podemos juzgar mal a las personas: No. No fuiste la única persona a la que se le aguaron los ojos cuando toda la vecindad acusó al Chavo de “ratero”. Pero este episodio sirvió para recordarnos que todos cometemos errores y que a veces podemos juzgar a las personas incorrectamente. Lo importante es saber aceptar nuestros errores, pedir perdón y saber perdonar.
6. La familia es algo más que la sangre: ¿Recuerdas cuando el Señor Barriga se llevó al Chavo a Acapulco? A pesar de que el Chavo creció sin padres, hermanos o abuelos, nunca le faltó una familia. Al final del día, toda la vecindad velaba y se preocupaba por él.
¿Qué aprendiste tú del Chavo? ¿Cuáles fueron tus momentos favoritos?
Guía Colombia aprende aulas sin fronteras
La lírica y la musicalidad:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-segundo-bimestre/1809
http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/len7_b2_s2_est.pdf
Desarrolla: Actividad 1: Escoge una canción y responde preguntas, las siguientes mencionadas
SEGUNDA SEMANA SEPTIEMBRE
ESPAÑOL:
Guía Colombia aprende aulas sin fronteras
La lírica y la musicalidad:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-segundo-bimestre/1809
http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/len7_b2_s2_est.pdf
Desarrolla: Actividad 1: Escoge una canción y responde preguntas, las siguientes mencionadas
PRIMERA SEMANA SEPTIEMBRE
ESPAÑOL- ÉTICA VALORES FILOSOFÍA O SOCIALES:
Película el cambio
TALLER EL
CAMBIO - THE SHIFT
1. Presenta un breve resumen
SIGNIFICADO:
1. Todas las cosas son iguales a su
origen
2. Las decisiones tomadas desde el ego
nos alejan del sentido de la vida
3. Cuando actúas desde tu parte
auténtica, la felicidad es la respuesta
4. Tenemos miedo al cambio, pero hacer
lo que sentimos dentro nos hace libres
5. Los malos momentos en la vida, son
necesarios para elevarte a un nivel superior
Ve al vínculo:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-tercer-bimestre/1762
Desarrolla de la guía del estudiante la clase 2, 3 y 4, entrega a las 8:00 pm.
SEMANA 27 DE AGOSTO A 31 DE AGOSTO
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/2108276/comprension_de_lectura.htm
TALLER
1. Línea de vida de Lewis Carroll
2. ¿Relacionas algún recuerdo de tu infancia con esta obra?
3. Aquí se narran las aventuras de Alicia, una niña inglesa de mediados del siglo XIX ¿Tú crees que esa niña sería muy distinta de los niños de hoy? Explica tu respuesta
4. ¿Por qué a Alicia no le gustaría ser Mabel? ¿Y a ti, te gustaría ser otra persona? ¿Quién? ¿Por qué?
6. Vamos nosotros a contar un cuento, puede ser conocido o inventado, en un máximo de doce renglones. Recuerda unas normas mínimas para escribir bien: ante todo, pensar lo que vas a decir; después, hacer un breve esquema que ordene el argumento, ya sabes, introducción, desarrollo y conclusión; y, por último, cuidar la redacción: vocabulario, frases coherentes, concordancias, ortografía, letra y presentación.¡Ánimo!
7.El final de una lectura siempre debemos hacer una valoración del texto y es lo que te pedimos. ¿Qué te ha gustado más?, ¿y menos? ¿Recomen-darías este libro a un amigo?
Taller textos discontinuos:
Ve a la página Colombia Aprende Aulas sin fronteras, desarrolla la Guía del estudiante, antes mira con mucha atención los vídeos:
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-primer-bimestre/1762
http://www.colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-primer-bimestre/1809
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
REGRESAMOS AÑO 2022
PRIMER SEMESTRE ACADÈMICO 2022 ¡Un nuevo año, un nuevo ciclo de aprendizaje! Una nueva oportun...
-
PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE Taller problemas suma, resta y multiplicaciones: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2018/01/...
-
TALLER MATEMÁTICAS 1. CONOCIMIENTOS GENERALES https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4557322-fracciones.html 2. REPRESENTACIÓN ...
-
PRIMER SEMESTRE ACADÈMICO 2022 ¡Un nuevo año, un nuevo ciclo de aprendizaje! Una nueva oportun...