PARA TODOS LOS CICLOS TRABAJO DE CARTILLA COMPONENTE HISTÓRICO Y SOCIAL: Ética, filosofía, Sociales
Páginas 9 y 10, seguir el instructivo que aparece en el vídeo
PARA TODOS LOS CICLOS
ACTIVIDADES DE LA CARTILLA PARA LOS DÍAS 14 Y 15 DE MAYO
VÍDEOS DE APOYO
SUJETO TÁCITO
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1991
VÍDEO DE APOYO
ECONOMÍA INFORMAL
PEQUEÑOS RETOS
15 DE MAYO
COMPONENTE DE COMUNICACIÓN: ARTES
Todas las escrituras fueron, en principio, pictográficas, con signos que representaban cosas: el dibujo de un pan, por ejemplo, expresaba un pan.
Luego, los signos se convirtieron en ideogramas; así, el pan también podía indicar energía o fuerza. Y después, combinando dos ideogramas, llegaron a expresar ideas abstractas.
Pero el sistema no servía para enunciar nombres propios ni elementos gramaticales. Fue ahí donde el ingenio humano tuvo que agudizarse para inventar el fonograma: dibujos que representaban sonidos silábicos y que podían unirse para formar palabras: por ejemplo, un sol y un dado para indicar ‘soldado’. Este fue el inicio de los jeroglíficos egipcios, una combinación de signos figurativos y símbolos abstractos
Teniendo en cuenta el sistema de escritura egipcio elabora un mensaje que compartirás con tus compañeros en nuestros canales de comunicación e invita a alguien a qué te lo descifre.
NOCIONES DE CARTOGRAFÍA Y REPRESENTACIONES DE MAPAS
Visualiza el vídeo y realiza las actividades que se enuncian al final
del vídeo
COMPONENTE LÓGICO FÍSICA MAGNITUDES
Visualizar el vídeo y realizar la actividad
MAGNITUDES
LONGITUD: PERÍMETRO
DÍA DE LA TIERRA
ABRIL 28 TRABAJO CON CICLOS III Y IV COMPONENTE CIENTÍFICO NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ABRIL 29 INICIO TRABAJO CARTILLA ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
DERECHOS HUMANOS
INSTRUCCIONES EN EL VÍDEO ADJUNTO
ABRIL 30 TRABAJO CON CICLOS V Y VI FÍSICA
INSTRUCTIVO
CINEMÁTICA
La cinemática es el estudio del movimiento de los objetos. Este se puede describir con palabras, gráficas, diagramas y ecuaciones.
1. Visualiza los vídeos de apoyo
2. Definir los conceptos de movimiento, reposo, cinemática, distancia y desplazamiento da ejemplos concretos en tu cuaderno y representa gráficamente
3. Describe los tipos de movimiento, da ejemplos y representa con dibujos
4. Observa los siguientes vídeos de Ciencia de lo absurdo y escribe una explicación de por qué las trayectorias o movimientos ejecutados resultan en caídas
SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO
LUNES 04 DE MAYO TRABAJO EDUDIGITAL CON CICLO III Y IV CIENCIAS, MEDIO AMBIENTE, LENGUAJE, ÉTICA Y SOCIALES
Resuelve las actividades en tu cuaderno debes entregar el desarrollo de está guía el martes 12 de mayo la jornada de hoy y la del 12 de mayo puedes consultar dudas o dificultades que tengas para su desarrollo, toma de guía también los vídeos tutoriales que a continuación se presentan.